BACTERIAS GRAM POSITIVAS
Se le denomina bacterias grampositivas, o bacterias Gram positivas, a aquellas que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de gram. Esta característica química está íntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular, por lo que refleja un tipo natural de organización bacteriana. Son grupos principales de bacterias y, cuando se tratan como taxón, se utiliza también el nombre de Posibacteria y las que restan son las bacterias gramnegativas
COMPOSICION DE SU PARED CELULAR
La pared celular de las bacterias Gram positivas está formada en un 90% por peptidoglicano, siendo éste el principal componente que permite diferenciarlas con la pared de las Gram negativas, pues al teñirlas, es gracias a él, al grosor que éste le proporciona, que se logra mantener la coloración del cristal violeta en el interior de la célula al teñirla con la tinción Gram.
Además del peptidoglicano, ésta se encuentra compuesta de ácidos teicoicos, los cuales están presentes en pequeñas cantidades. Éstos se presentan embebidos en la pared de la bacteria como polisacáridos ácidos.
Después de saber el concepto de cada una y ver similitudes entre uno con la otra, te presentamos en resumen las diferencias entre bacterias Gram positivas y Gram negativas:
DIFERENCIAS ENTRE GRAM POSITIVAS Y GRAM NEGATIVAS
Las bacterias Gram positivas poseen una pared celular interna y una pared de peptidocluno. En cambio, las negativas poseen una pared celular más completa.
Las positivas no cuentan con una membrana externa. Las negativas tienen membrana externa que forma un saco rígido alrededor de la bacteria.
Las Gram positivas no tienen espacio periplasmático, mientras que las Gram negativas sí tienen, entre la superficie externa de la membrana citoplasmática y la interna de la membrana externa.
Comentarios
Publicar un comentario